Entre los días 10 y 13 de Junio de 2022 tendrán lugar en Puertomingalvo las fiestas en honor a San Bernabé. Estos son los principales eventos programados: Viernes, 10 de Junio Volteo de campanas anunciando el inicio de las fiestas Sábado, 11 de Junio 10:00h. Salida en procesión hacia la Ermita de San Bernabé (El recorrido de ida se realizará a [...]
Leer másQué ver en Teruel. La web de turismo en Teruel ciudad y provincia
¿Quieres visitar la provincia de Teruel incluida la capital? Has llegado al lugar adecuado para saber qué ver en Teruel.
👉 Aquí conocerás todos los lugares de interés que descubrir en tu próxima escapada de turismo cercano. Prepárate para descubrir el amplio patrimonio desplegado por todos los rincones de esta amplia provincia de Aragón en el blog de viajes.
Escapada a Teruel. Qué ver en Teruel provincia
Qué vas a ver aquí
- 1 Escapada a Teruel. Qué ver en Teruel provincia
- 2 Pueblos más Bonitos de Teruel
- 3 Pueblos con encanto en Teruel
- 4 Comarcas de la provincia de Teruel
- 5 Guía de servicios turísticos de la provincia de Teruel
- 6 Que ver en Teruel ciudad
- 7 Que ver en Teruel ciudad en un día
- 8 Que hacer en Teruel ciudad
- 9 Visitar Teruel ciudad en autocaravana
- 10 Dónde dormir en Teruel capital
- 11 Qué hacer en Teruel provincia con niños
- 11.1 🔸 Dinópolis
- 11.2 🔸 Parque paleontológico de Galve
- 11.3 🔸 Parque «La Maleza»
- 11.4 🔸 Museo Minero
- 11.5 🔸 Cañón de los Arcos
- 11.6 🔸 Tren minero de Utrillas
- 11.7 🔸 Karting de Motorland
- 11.8 🔸 Observatorio de aves Laguna de Gallocanta
- 11.9 🔸 Observatorio estrellas Galáctica.
- 11.10 🔸 Pasarelas de Valloré.
- 11.11 🔸 Tirolina de Fuentespalda
- 12 Dónde dormir en Teruel con niños
- 13 Que ver en Teruel: vídeo de turismo en Teruel provincia
Además de toda la información relevante de los pueblos que ver de esta provincia de Aragón, aquí te explicamos todas las excursiones que puedes hacer y los monumentos más destacados que ver en tu escapada a Teruel.
Nos detendremos especialmente en las joyas del arte mudéjar turolense y vamos a ayudarte a planificar tus rutas de dos días o tu escapada de fin de semana.
Vive tu propia historia de amor a través de una escapada romántica, rutas de tres días, de cuatro días o incluso de una semana, incluyendo las recomendaciones para tu visita con niños y dónde hay aparcamiento para autocaravanas en Teruel.
👉 Junto con la capital, estos son los imprescindibles turísticos de Teruel o lugares de interés que no puedes dejar de ver.
Pueblos más Bonitos de Teruel
Un total de siete municipios pertenecen a la Asociación de Pueblos más Bonitos de España. El pueblo con más tradición turística es Albarracín, aunque está claro que hay otros municipios de gran belleza, con historia, patrimonio cultural, arquitectónico y tradiciones que te envolverán. Acercarte a estos pueblos es imprescindible. ¡No puedes dejar de visitarlos!
¿Sabías que la provincia de Teruel es tan extensa como dos veces y medio el País Vasco?
El territorio es muy extenso, por lo que nuestra recomendación es que dediques varias jornadas de tu viaje.
👉 Estos son los pueblos Bonitos de Teruel.
Pueblos con encanto en Teruel
Si estás planificando tu viaje de turismo a Teruel y alrededores no puedes dejar de visitar sus pueblos con encanto. Este es el listado de nuestros pueblos favoritos de Teruel, incluyendo todos sus atractivos, como un castillo o su naturaleza privilegiada.
Comarcas de la provincia de Teruel
Como la lista de lugares para visitar en la provincia de Teruel es muy extensa los hemos organizado por comarcas. De esta forma podrás organizar tus rutas de forma más ordenada.
Sus diez comarcas te ofrecen experiencias distintas y únicas. En cada uno de los destinos vas a descubrir singularidades paisajísticas, arquitectónicas, culturales y una variada naturaleza. ¡Incluso vas a poder visitar pinturas rupestres o ir a la Ruta del Tambor y el Bombo!.
Te animamos también a que disfrutes de la gastronomía del territorio: en cada una de sus comarcas podrás deleitarte con las exquisiteces del territorio, como el jamón de Teruel, la trufa negra o el melocotón de Calanda. En Turismo en Teruel vamos a presentártelas de manera que no te dejes nada en el tintero y puedas disfrutarlas de forma completa.
🚶♀ En cada una de las guías comarcales vas a encontrar las principales rutas de senderismo. ¡El senderismo te va a permitir conocerlas al al detalle!
También descubrirás los lugares por los que atravesó el Cid Campeador. Por Teruel transcurre el Camino del Cid y la Diputación Provincial forma parte del Consorcio del Camino del Cid con el objetivo de que el recorrido disponga de una señalización lo más completa posible.
Algunas comarcas ofrecen a los visitantes propuestas de motor; otras turismo astronómico; en alguna comarca vas a poder disfrutar de sus aguas termales en los diferentes establecimientos de spa; otras comarcas te ofrecen experiencias únicas en sus pueblos para ir con niños y en todas ellas vas a disfrutar de una excelente gastronomía.
En muchas de sus poblaciones existen fiestas y tradiciones únicas que te vamos a ir detallando pueblo a pueblo.
Atento a las recomendaciones que te haremos. Nuestro consejo, búscate un hueco en el que guardar esta guía de Turismo Teruel. Consérvala para que puedas vivir una experiencia inolvidable de tu viaje a las diferentes comarcas. ¡Siente Teruel!
Guía de servicios turísticos de la provincia de Teruel
¿Quieres tener siempre a mano toda la oferta de servicios turísticos que te ofrece la provincia de Teruel? A continuación te facilitamos para descarga la guía turística de Teruel provincia en pdf. De esta forma podrás planificar detenidamente tu visita.
Descarga aquí la guía turística de la provincia de Teruel
Que ver en Teruel ciudad
Teruel dispone de un gran patrimonio arquitectónico y cultural. Es el máximo exponente de arquitectura Mudéjar de Aragón, declarado Patrimonio de la Humanidad. No puedes dejar de visitarla. ¡Merece mucho la pena!
Es ideal para recorrerla en un sólo día, ya que es pequeña: sólo tiene 35.000 habitantes.
Nuestra recomendación es que aproveches el desplazamiento y la visites durante dos días mínimo. Regálate un fin de semana romántico en Teruel. Puedes disfrutar tu estancia en un balneario o alojarte en uno de sus fantásticos hoteles. Teruel te va a enamorar. Merece la pena.
Sin dudarlo, Teruel es la ciudad del Amor. Ideal para pasear, podrás dejar tu vehículo en uno de los aparcamientos céntricos situados en la estación de autobuses o en la plaza de San Juan. Si vas a viajar a Teruel, mejor hazlo en coche. Tienes muchas cosas que visitar.
Que ver en Teruel ciudad en un día
Acabas de llegar a la ciudad de Teruel. A partir de aquí te preguntarás qué ver en Teruel capital. Por su tamaño, puedes plantearte ver la ciudad de Teruel en un día, aunque deberás planificar bien el viaje. También puedes contratar una visita guiada por Teruel en la oficina de turismo. Te hemos preparado una lista con todas las cosas que ver.
Reserva tu visita guiada aquí con nosotros
🔸 Plaza El Torico
La fama que precede a la Plaza del Torico no es pequeña. Es una plaza elipsoidal, super coqueta y acogedora. En el centro de la misma se encuentra el monumento más fotografiado de Teruel, que en realidad se trata de la fuente del Torico.
Sin duda, se trata del primer imprescindible que ver en Teruel. Lo que quizás te parezca pequeño es el Torico. Se trata de una escultura en bronce de un pequeño toro situado en lo alto de una monumental columna e identifica el sobrenombre de la plaza, que en realidad se llama plaza de Carlos Castel.
Es el centro neurálgico, como una plaza mayor o plaza de España, y el primero de los imprescindibles que ver.
Si tienes oportunidad de pasar una noche te recomiendo que disfrutes del ambiente nocturno de la plaza del Torico. Es un espacio totalmente peatonal. Las terrazas de los pórticos situados a ambos lados de la plaza son ideales para disfrutar del ambiente del centro histórico. La iluminación de la plaza es especial. Los edificios que la rodean también lo son.
Allí está la sede actual de Caja Rural, «La Casa del Torico«, edificio de modernista en el que se realiza una de las principales escenas en la representación de Los Amantes.
Otro de los edificios de estilo modernista es «La Madrileña«. Ambos fueron construidos en los inicios del siglo XX y son obra del arquitecto tarragonés Pau Monguió Segura.
En los porches de la Plaza El Torico encontrarás cafeterías, tiendas de alimentación, tiendas de recuerdos, pastelerías ,… Una recomendación: no puedes dejar de visitar la Confitería Muñoz un negocio que desde 1.885 elabora dulces típicos de Teruel buenísimos.
🔸 Los Amantes de Teruel
La siguiente parada obligatoria que tienes que realizar está situada junto a la Plaza El Torico. Se trata del Mausoleo de los Amantes, un museo de reciente rehabilitación en el que vas a poder realizar un recorrido por la historia amor entre Isabel y Diego.
El recorrido por el museo te presenta este romance medieval desde un sinfín de perspectivas históricas y artísticas y finaliza visitando el mismo Ma
usoleo en el que se encuentran los cuerpos momificados de los amantes. Vas a poder fotografiarte con las esculturas realizadas por el escultor Juan de Ávalos y que están situadas justo sobre los restos fúnebres de los cuerpos de Isabel y Diego.
Continúa conociendo el conjunto Mudéjar de San Pedro, compuesto por la Iglesia de San Pedro, el Claustro, Ábside, Jardín y Torre Mudéjar de San Pedro y Ándito. El conjunto responde a las construcciones de los siglos XIII y XIV de estilo mudéjar.
El precio de la entrada al Mausoleo es de 4€. Existe opción de adquirir entrada para el Mausoleo de los Amantes y para el Conjunto Mudéjar con un precio de 9€. Las tarifas reducidas para el Mausoleo y para el Conjunto son de 3€ y 7,5€, respectivamente.
Durante el mes de febrero se revive desde hace veinticinco años la tragedia de los enamorados. En las calles del centro se realiza la recreación de la historia Las Bodas de Isabel de Segura en diferentes escenas que tienen lugar en distintos lugares del centro. Todos los turolenses regresan por un fin de semana al siglo XIII. La fiesta está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.
🔸 Escalinata Paseo del Óvalo
La Escalinata del Óvalo fue construida entre 1920 y 1921 para comunicar el centro con la estación de ferrocarril. Es otro de los lugares imprescindibles que ver. La escalinata es monumental y fue declarada Bien de Interés cultural en el año 2008.


Se construyó con la intención de realzar la belleza de la ciudad y que cualquier persona que llegase a través del tren se viera admirado por su majestuosidad. El estilo de la escalinata es neomudéjar turolense, un estilo que es fusión del estilo Mudéjar y el Modernista, tan presente en la ciudad.
Te aconsejo que bajes por las escaleras y te detengas en ellas: observa todos los detalles. Descubre el mural de los Amantes; justo encima de él podrás ver el escudo de municipal.
Si cuando llegues al final de la Escalinata te da apuro volver a subir, no te preocupes. Hay un ascensor público gratuito a disposición de todos para evitarte el sofoco.
Frente a la estación de tren hay un parque público en el que, si viajas con niños, podréis descansar. Se trata del jardín de los Botánicos. Es un espacio muy agradable en el que podréis haceros un selfie con una obra escultórica con la palabra AMA.
🔸 Torre del Salvador
Sin salir en ningún momento del centro vas a encontrar las torres mudéjares. De las cuatro torres mudéjares quizá la Torre mudéjar del Salvador sea la más fotografiada. Además de su inspiración islámica y su característica construcción de ladrillo vas a poder contemplar la típica cerámica con tonos verdes en su fachada.
La Torre mudéjar del Salvador está musealizada, lo que quiere decir que vas a poder visitarla. En su interior encontrarás el Centro de Interpretación del Mudéjar y además una bonita leyenda entorno a su construcción. En lo alto de la Torre del Salvador, rodeado de campanas, vas a poder contemplar unas magníficas vistas de la ciudad.
Fue declarada Patrimonio Mundial por la Unesco en 1986.
No dejes de visitar también el resto de torres mudéjares: la torre de San Martín, la torre de San Pedro y torre de Santa María de Mediavilla.
🔸 La Catedral de Teruel
La catedral de Santa María de Mediavilla, es una de las pocas catedrales mudéjares de España. Preciosa en su exterior, su interior no te dejará indiferente. Tiene una techumbre interior en madera policromada que te enamorará.
Su campanario es una de las torres mudéjares. El cimborrio de la catedral de Santa María es de la época renacentista, ya que el original tuvo que reconstruirse. En el interior, además de la decoración de la madera te maravillarán las decoraciones con yesería con lazos mudéjares.
Actualmente la catedral de Teruel se encuentra recién restaurada. No dejes de visitarla porque no tiene igual en España.
Horario: laborables de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 (invierno) o 16:00 a 20:00 (verano). Sábados, domingos y festivos fuera del horario de culto.
Precio: 5 € (Catedral y Museo Sacro)
🔸 Acueducto los Arcos
En el siglo XVI se necesitaba realizar una nueva traida de aguas al casco urbano y encargó al arquitecto francés Pierres Vedel su construcción. Este acueducto es parte de aquella gran obra que solucionó los problemas de falta de agua en el municipio. Sirve de Viaducto, pues dispone de dos niveles, uno para la circulación del agua y otro para el paso de peatones. En el nivel inferior está compuesto por dos arcadas y en el superior por seis.
El acueducto tiene una inspiración clásica. Además de ser uno de los monumentos más representativos, todavía hoy es funcional, pues permite la conexión de la zona noreste con el centro histórico.
Su iluminación nocturna, junto a la de la muralla, es espectacular. Si tienes oportunidad de pasear de noche, disfrútala.
🔸 Viaducto de Teruel
El Viaducto de Teruel fue construido en 1929. Fue una de las obras de ingeniería más importantes de inicios del siglo XX en España y está inspirado en el Acueducto de los Arcos. En el momento de su construcción se consideró una obra faraónica. El Viaducto conecta el casco antiguo con el Ensanche hacia el sur.
Asombra por su altura. Tiene un arco central de 39 metros y está compuesto por cinco grandes vueltas de hormigón. Actualmente es una vía peatonal por la que podrás pasear tranquilamente. Suele estar muy concurrido. Cuando lo cruces llegarás al barrio del Ensanche, hoy en día el barrio más habitado y donde se concentra la mitad de su población.
🔸 Museo Provincial de Teruel
El Museo Provincial de Teruel está situado en un antiguo edificio medieval conocido como la Casa de la Comunidad. Lo encontrarás en la plaza Fray Anselmo Polanco, a dos minutos de la Plaza El Torico.
Sumérgete en un recorrido desde la prehistoria de la provincia hasta la actualidad y recorre los vestigios más representativos hallados en todo el territorio. En cada planta está representada una época distinta de la historia. En la parte superior del Museo tienes otro de los miradores más privilegiados y que debes visitar en Teruel.
La entrada al Museo Provincial es gratuita y el recorrido más o menos de una hora.
Descarga aquí el plano turístico de Teruel ciudad
Que hacer en Teruel ciudad
Ya te hemos explicado qué tienes que imprescindibles visitar en Teruel. Pero si te estás preguntando qué es lo que puedes hacer durante tu estancia, te vamos a hacer unas propuestas para que tu estancia más agradable.
Pasea por el casco antiguo de Teruel
Pasea tranquilamente por sus calles empedradas, detente en cada uno de los edificios, plazas y cantones. Vas a poder descubrir encantos ocultos en cada uno de los rincones. Los vecinos son super hospitalarios, así que te proponemos que disfrutes de su conversación. Tómate un chocolate caliente en la plaza del Torico o en la plaza San Juan o en cualquiera de los lugares con encanto.
Ya sabes que en Teruel el invierno es frío, pero su clima es extremadamente seco. Así que abrigándote bien el frío no puede echarte para atrás. Disfrutarás de sus encantos a lo largo de todo el año. Aunque si lo que quieres es disfrutar la ciudad en fiestas, apunta en el calendario:
La Fiesta de la Vaquilla
El primer fin de semana de Julio de Teruel está de fiestas. Durante la fiesta de la Vaquilla el toro es el protagonista, aunque no el único. También lo son las peñas, la juerga,…
La ciudad se transforma completamente y durante una semana es el pleno centro de atracción de jóvenes de todas partes; incluso de Valencia, de Castellón, de Zaragoza,…
Las bodas de Isabel de Segura
Esta recreación se viene celebrando desde hace 25 años. Sin duda alguna se ha ha convertido en la una celebración casi tan concurrida como la fiesta de la Vaquilla. La población entera se transforma y regresa al siglo XIII para recrear «Los Amantes de Teruel«.
Si tienes oportunidad de visitarla ese fin de semana, no dejes de hacerlo. Se crea un ambiente en toda la ciudad super emotivo y especial. Tendrás la sensación real de haber retrocedido en el tiempo ocho siglos. Eso sí, asegúrate de tener dónde alojarte, pues en esos días hay lleno asegurado.
Fiesta de la Semana modernista en Teruel
En el mes de noviembre se realiza la celebración de la semana modernista de Teruel. Se conmemora, a lo largo de esos días, la importancia del movimiento modernista.La fiesta recrea los personajes de la sociedad turolense de principios del siglo XX, época muy importante para la ciudad. Y como los vecinos son tan participativos, de nuevo salen a las calles ataviados con los ropajes de la época. Una fiesta muy divertida y que sin lugar a dudas tienes que ver.
Qué ver en Teruel ciudad con niños
Teruel se ha convertido en un destino turístico por excelencia para las familias desde la inauguración de Dinópolis.
El parque de los dinosaurios está en continua evolución y ya se está trabajando en una ampliación sobre el mar Jurásico. Antes de visitarlo no te pierdas la reseña que hemos preparado para ti.
Como te hemos detallado, Teruel es una ciudad pequeña. Así pues no existe ningún impedimento para que puedas disfrutar de ella con niños. Además existe la opción de poder recorrerla con el tren turístico.
El tren turístico recorre los principales monumentos de la ciudad, así como los diferentes barrios que la forman. Con una duración de 50 minutos , el recorrido del tren turístico te va a permitir conocerla junto a tus hijos sin tener que bajarte del mismo.
Vas a encontrar muchos parques infantiles para que los niños puedan descansar, mientras tú disfrutas de la tranquilidad que se respira en la capital de provincia con menos población de España.
Si bien se trata de una ciudad pequeña y hasta no hace demasiado desconocida, Teruel existe y tienes que visitarla. Ya has podido ver que tienes muchos argumentos para poder hacerlo. ¿Cuándo vienes?
Visitar Teruel ciudad en autocaravana
El área para autocaravanas está situada en la explanada de los Planos, una ubicación ideal que os permitirá visitar tanto el parque dedicado a los dinosaurios como la ciudad, ya que el desplazamiento al centro urbano se puede realizar utilizando el transporte público.
Se trata de una instalación de reciente construcción con una capacidad de hasta treinta autocaravanas y cuyo acceso es gratuito. El estacionamiento máximo permitido por vehículo es de 72 horas y está prohibido sacar mesas y sillas. Tampoco se permite el lavado de los vehículos. Dispone de agua potable para realizar las recargas y de una instalación para vaciado de depósitos de aguas.
Para facilitarte el avituallamiento, en las inmediaciones de este parking para autocaravanas también encontraréis un centro comercial. De esta forma podréis realizar vuestras compras sin tener que desplazaros apenas.
Dónde dormir en Teruel capital
La oferta hotelera es muy amplia, con establecimientos de todas las categorías. También podrás encontrar hostales muy cómodos y apartamentos turísticos.
Cualquier ubicación te permitirá desplazarte cómodamente a pie hasta casi todos los puntos de interés. A pesar de que puedes conocerla en un día, te recomendamos que alargues tu estancia un fin de semana completo para poder conocer Teruel y alrededores. Recuerda que muy cerca hay varios de los pueblos más bonitos de toda España.
Consulta y reserva tu alojamiento en Teruel ciudad aquí
Qué hacer en Teruel provincia con niños
Existen muchas razones por las que debes viajar con niños a la provincia de Teruel. Bien sea una estancia más larga en verano o un fin de semana en invierno, en cualquier época del año el destino te ofrece motivos suficientes para que tu escapada con niños sea un éxito rotundo.
Nuestra recomendación es que no limites tu viaje a un sólo día sino que disfrutes de unas vacaciones con niños más prolongadas. Hay muchos sitios que ver en Teruel con niños.
Y es que Teruel es uno de los destinos de turismo de cercanía en los que más tranquilos vais a estar.
Es cierto que desde que se inauguró el parque de los Dinosaurios el turismo familiar con niños ha crecido muchísimo. Tienes que saber, además, que podrás encontrar subsedes del parque temático en distribuidas por toda la provincia, ya que en muchos de los pueblos de Teruel se han encontrado restos paleontológicos. Todos juntos forman Territorio Dinópolis.
En Galve, por ejemplo, podrás visitar con niños un parque paleontológico en el que descubriréis reproducciones a tamaño real de los «dinos» encontrados en sus yacimientos. La diversión para los niños está asegurada ya que, en este parque, podréis realizar un recorrido entre chopos cabeceros, el río y un desfiladero donde tendréis que descubrir el Aragosaurus, el Iguanaodon, el Carnosaurus y el Dsungaripterus.
Por otro lado el turismo de interior en España con niños cada vez tiene más auge. Vamos a intentar dejarte una lista con las cosas que ver con niños en Teruel y provincia. Y aquí te dejamos un mapa para tus consultas.
🔸 Dinópolis
Consulta toda la información sobre la sede de Teruel y subsedes en diferentes municipios de la provincia.
🔸 Parque paleontológico de Galve
Un lugar al aire libre donde descubriréis el entorno natural en el que vivieron los Dinosaurios lleno de sorpresas para grandes y pequeños.
🔸 Parque «La Maleza»
Cerca de Albarracín.
Este parque faunístico situado en la Sierra de Albarracín fue inaugurado durante el invierno del año 2020. Es una visita obligada donde ir con niños a ver animales, en la que conoceréis los animales autóctonos en situación de semi libertad. La vida se abre paso en el parque y los niños podrán ver cachorros de muflones, lobos ibéricos, ciervos, jabalíes,…
Visita ¡super recomendable!
🔸 Museo Minero
En Escucha. Consulta toda la información en la guía de turismo en Cuencas Mineras de Teruel.
🔸 Cañón de los Arcos
En Calomarde, en la Comarca de la Sierra de Albarracín.
En la provincia de Teruel existen muchas rutas de senderismo para hacer con niños. El Cañón de los Arcos, en Calomarde, es una de nuestras rutas favoritas. Se trata de una travesía en el curso del río Fuente del Berro perfectamente señalizada en la que hay habilitadas pasarelas y puentes en el cañón del río con un paisaje espectacular entre espectaculares cortadas y bosques de pinares. Los niños disfrutarán mucho de esta ruta, llena de «obstáculos» pero perfectamente adaptada para que pasen un día de turismo en la naturaleza divertido. Si quieres finalizar la jornada en el mismo pueblo, para dormir en Calomarde te aconsejamos que reserves sitio en una de sus casas rurales.
🔸 Tren minero de Utrillas
🔸 Karting de Motorland
Una de las opciones de ocio para niños en Teruel está situada en el complejo deportivo de Motorland, una de las cosas que ver en Alcañiz. Junto al circuito de karting internacional hay habilitadas unas pistas de karting en las que se pueden alquilar tandas para que toda la familia disfrute de un día divertido de carreras. Los precios de las tandas son muy asequibles y podrás beneficiarte de bonos para grupos. ¡Esta experiencia es super recomendable!
🔸 Observatorio de aves Laguna de Gallocanta
En el Jiloca.
🔸 Observatorio estrellas Galáctica.
En Arcos de las Salinas
🔸 Pasarelas de Valloré.
Un recorrido único a través de pasarelas sobre el río Guadalope, en pleno Maestrazgo.
🔸 Tirolina de Fuentespalda
La Tirolina de Fuentespalda, situada en esta localidad del Matarraña, cuenta con dos kilómetros de descenso y es una de las más largas de Europa.
Puedes reservar tu plaza en su página web. No existe restricción de edad para poder acceder, aunque el peso mínimo para poder realizar el descenso es de cincuenta kilogramos. Los menores de edad deben ir acompañados de un adulto.
La actividad se puede realizar en grupos y es super divertida. La seguridad está garantizada. Tanto el acceso a la instalación como el regreso al punto de partida están organizados por la empresa encargada de la explotación de la actividad, así que sólo tienes que preocuparte de llegar hasta el pueblo.
Dónde dormir en Teruel con niños
Tenemos muchas recomendaciones que hacerte para que tu estancia sea lo más confortable posible, un lugar en el que vas a poder disfrutar junto a tus hijos alejado de las aglomeraciones de los lugares de vacaciones de playa.
La oferta de alojamientos en Teruel y alrededores es muy amplia, ya que dispone de un gran número de hoteles, hostales, casas rurales, campings,… También dispone de dos paradores.
En cada guía de viaje de las comarcas vamos a recomendarte los alojamientos en los que poder dormir. Si estás planificando hacer turismo en los pueblos nuestra recomendación para alojarse con niños y poder disfrutar al máximo de tu experiencia es pasar las vacaciones en una casa rural. Otra opción que te va a permitir disfrutar plenamente de la naturaleza es alojaros en un camping.
Consulta nuestra guía de campings en Teruel provincia
Si estás planificando unas vacaciones, una casa rural va a permitirte disponer de muchas comodidades junto con una gran autonomía y alejado de las aglomeraciones de otros destinos. Además, el trato de los propietarios de los alojamientos rurales es muy cercano, por lo que te van a dar la mejor información sobre todo lo que puedes ver en la comarca en la que te halles. Los niños, además, van a disponer de unas amplias instalaciones en las que van a disfrutar muchísimo.
Si estás buscando alojamiento para tu visita a Dinópolis, vas a poder disfrutar de amplia oferta de hoteles y apartamentos en Teruel estupendos muy cerquita del parque temático. Incluso vais a poder disfrutar de un hotel con spa para niños, con el agua muy calentita, toboganes y zona para niños más pequeños. Ideal para pasar un fin de semana con niños en invierno.
Que ver en Teruel: vídeo de turismo en Teruel provincia
Consulta aquí el programa de fiestas de Primavera en Calaceite. Viernes 03 de Junio: 00:30h. Dj Bacardit. En la Ermita de Santa Ana. Sábado 04 de Junio: 13:00h. Romería a la Ermita Santa Ana. Solemne Misa en Honor de la Santa, en la Ermita. Seguidamente Procesión.Concurso de paellas. 18:00h. Juegos Populares. 23:30h. La Nit del Foc. 6 toros [...]
Leer másDescubre aquí el Programa del Festival Poborina Folk, el festival de música y artes escénicas que se celebrará los próximos 24, 25 y 26 de Junio de 2022 en la localidad del Pobo. El Pobo es una maravillosa localidad situada en la comarca de la Comunidad de Teruel a sólo 39 kilómetros de Teruel ciudad. Si tienes previsto estar en la zona durante [...]
Leer másEl primer fin de semana de Julio tendrá lugar en La Fresneda el MATARRAÑA MUSIC EXPERIENCE -MAT. Será un fin de semana lleno de diferentes propuestas musicales, culturales y gastronómicas. Tomad nota en la agenda y reservad estas fechas para el gran evento que ver en el Matarraña este verano. VIERNES 1 DE JULIOQué vas a ver aquí0.1 [...]
Leer másLas Fiestas del Ángel de Teruel están a la vuelta de la esquina. En Turismo en Teruel te acercamos todos los actos para que no te pierdas ninguno. A medida que se vaya dando a conocer el programa de fiestas lo iremos incorporando en este apartado. Programa de las fiestas de la Vaquilla del Ángel de Teruel Las fiestas del Ángel de Teruel se [...]
Leer másConoce el programa de actos que se desarrollarán el fin de semana del 6 al 8 de Mayo en Mora de Rubielos con motivo de la celebración de San Miguel 2022. En esta Fiesta la población recuerda la Conquista del municipio a los musulmanes en 1171 con la ayuda e intercesión del santo patrón, San Miguel Arcángel. San Miguel de Mayo 2022 Villa de Mora [...]
Leer másConoce todos los actos programados durante la celebración de la Feria de Valderrobres 2022. La Feria comercial y ganadera de la capital del Matarraña se celebrará los días 07 y 08 de mayo. Sábado, 07 de mayo De 11.00h a 14.00h y de 17.00h a 20.00h. Minigolf Music Circus. Actividad para todos los públicos, en el pabellón municipal.11.00h [...]
Leer másA continuación os compartimos el programa de actos que se desarrollarán en Teruel con motivo de la celebración del día de San Jorge 2.022. Si tienes previsto realizar turismo en Teruel o visitar Dinópolis Teruel durante este fin de semana ¡no te los puedes perder! Debido a la previsión meteorológica para el sábado día 23 de Abril se ha producido [...]
Leer másDescubre los actos programados para celebrar la Fiesta del Vencimiento del Dragón en Alcañiz en la edición del año 2.022. Con motivo de la previsión meteorológica la celebración de los actos se ha trasladado al domingo día 24 de Abril. Día 24 de Abril 11:30h. Vencimiento del Dragón en la Plaza España 10:00h. a 14:00h. Puestos de flores y libros en [...]
Leer másEl Estrecho de Valloré está situado en Montoro de Mezquita, en el corazón del Maestrazgo. Se trata, sin lugar a dudas, de una de las excursiones más impresionantes que ver en la provincia de Teruel. Vas a descubrir el entorno natural característico de la comarca, las formaciones geológicas que ha formado el agua con el paso del tiempo y la [...]
Leer más