Qué vas a ver aquí
Los pueblos del Maestrazgo
- Allepuz
- Bordón
- Cantavieja
- Cañada de Benatanduz
- Castellote
- La Cuba
- Las Cuevas de Cañart
- Fortanete
- La Iglesuela del Cid
- Mirambel
- Miravete de la Sierra
- Molinos
- Pitarque
- Tronchón
- Villarluengo
- Villarroya de los Pinares
Qué ver en el Maestrazgo
El Maestrazgo turolense es una comarca con una apasionante historia que ha permitido al territorio disponer de un singular patrimonio arquitectónico y cultural. La relación del Maestrazgo con la orden del Temple, el protagonismo de la zona durante las guerras carlistas o las batallas de la guerra civil han situado en los distintos municipios de la comarca argumentos más que suficientes para que tu visita esté más que justificada.
Por otro lado, la comarca ofrece una diversidad de paisajes extraordinaria que hacen del Maestrazgo un territorio muy amplio en cuanto a matices.
Por todo ello, en tu visita al Maestrazgo te proponemos realizar diferentes rutas para conocer sus pueblos, su riqueza patrimonial, sus castillos, sus casas señoriales y en definitiva, sus conjuntos históricos, pero también que puedas disfrutar de la exuberante naturaleza, caminando a través de sus caminos y senderos o en bicicleta. Poco a poco iremos incluyendo en esta página toda la información turÃstica relacionada con todos los pueblos del Maestrazgo.
Ayuntamiento Villarluengo Acceso pueblo Villarluengo
Rutas senderismo en el Maestrazgo
Pasear por el territorio es la mejor forma de descubrirlo. Te proponemos pisar la comarca del Maestrazgo a través de sus rutas senderistas para poder disfrutarlo. Poco a poco iremos incluyendo más rutas de manera que podáis conocer de forma más amplia esta gran comarca turolense.
Estrechos del rÃo Bordón
Ruta de seis kilómetros que parte de la barriada de Luco de Bordón, de la localidad de Bordón y que bordea en gran parte del recorrido al afluente del rÃo Guadalope con el mismo nombre que el municipio.
La ruta está perfectamente señalizada y corresponde con un tramo del GR8. En este sendero turÃstico podrás disfrutar del paisaje de olivos en la ladera de la montaña y de antiguas construcciones de masadas de piedra y de hasta dos molinos.
El rÃo Bordón es protagonista de la ruta, asà como los cañones por los que discurre, asà como los paisajes cambiantes del Maestrazgo.
Estrecho de Valloré-Montoro de Mezquita
Esta ruta que te proponemos es un paseo fluvial desde Montoro de Mezquita, en Villarluengo, al Estrecho de Valloré. Una vez situados en Montoro está perfectamente señalizado el acceso hacia el rÃo.
El paseo por el curso del rÃo te permite profundizar en el estrecho de Valloré a través de unas pasarelas enclavadas en la roca del estrecho.
Es una ruta sencilla y a la vez espectacular por las formaciones que se han ido originando con el paso del agua en las rocas y que vas a poder realizar con niños.
Nacimiento del rÃo Pitarque
El nacimiento del rÃo Pitarque es una de las excursiones más bonitas de la comarca del Maestrazgo.
Para realizar esta excursión nos tenemos que desplazar hasta el bonito pueblo de Pitarque. Una vez situados en la plaza del pueblo tendréis las indicaciones oportunas para dirigiros hacia el comienzo de la ruta, que tiene una longitud de cinco kilómetros. Su trazado es sencillo, por lo que pueden realizarlo personas de todas las edades.
A medida que vayamos avanzando dejaremos atrás la ermita Virgen de la Peña y una antigua central hidroeléctrica. Poco a poco el rÃo se convierte en el protagonista de la excursión, que a lo largo del tiempo ha provocado la erosión de las rocas que forman un paisaje y un ecosistema singular. En el final de la excursión podremos ver el agua brotar por los caños desde la misma montaña. El lugar exacto considerado como nacimiento del rÃo es el Ojal de Malburgo.
Rutas BTT Maestrazgo
Vuelta a las Hoces de Guadalope
Ruta de cincuenta y siete kilómetros de gran dificultad por el desnivel acumulado (1750 metros).
La ruta se inicia entre las localidades de Ladruñán y La Algecira, pedanÃas de Castellote, y es una ruta espectacular. La mayor parte de la misma discurre por pista forestal, salvo un pequeño tramo por sendero y otro por la misma carretera.
Los principales hitos por los que discurre la ruta son la muela Carrascosa, las Hoces del Guadalope, Villarlueengo, los Raspadores y el rÃo Guadalope.
Os compartimos enlace con el track de la ruta.
Iglesuela-Cantavieja-Fortanete-Iglesuela
Ruta circular de casi cuarenta y ocho kilómetros divertida a través del GR8 con subidas y descensos (altitud máxima 1657 metros y mÃnima de 1147 metros).
Gracias a esta ruta vas a poder visitar cuatro de las poblaciones del Maestrazgo turolense, atravesando barrancos y cabezos. El recorrido está en perfecto estado.
Os dejamos enlace de la ruta.