Qué ver en Peñarroya de Tastavins

¿Dónde está?

Peñarroya de Tastavins es un bonito pueblo de la comarca del Matarraña situado en un enclave único: a los pies de los Puertos de Beceite, muy próximo a Monroyo y a Fuentespalda.

vista general pueblo Peñarroya de Tastavins

Qué visitar

Antes de llegar al casco urbano, al cruzar el río Monroyo encontrarás uno de los lugares con más encanto de Peñarroya: el Santuario Virgen de la Fuente. No lo pases por alto, pues vas a disfrutar de la visita muchísimo.

Allí encontrarás, además de la oficina de información y turismo de la población, el centro de interpretación del porcino. En la oficina te pueden ofrecer un callejero de la localidad editado por la comarca del Matarraña y que incorpora todos los lugares que no puedes dejar de ver de Peñarroya.

exterior Santuario virgen de la fuente

Debido a la importancia de la industria cárnica en la comarca, vas a poder visitar de forma gratuita el centro de interpretación del cerdo, en dónde conocerás la evolución de este sector tan importante en las comarcas de Teruel del Matarraña y del Jiloca.

centro interpretacion porcino

A medida que vas adentrándote en el entorno no vas a dejar de sorprenderte. Junto al centro de interpretación vas a poder visitar el Santuario de la Virgen de la Fuente, un lugar formado por una ermita medieval, otra barroca y una hospedería. Aunque los tres espacios son absolutamente bellos, tenemos que destacar su ermita medieval ya que guarda un secreto de alto valor cultural.

Y es que la techumbre del templo es una estructura de madera policromada mudéjar. Junto a la catedral de Teruel, se trata de los únicos templos de la provincia que guardan semejante tesoro: ¡espectacular!

Además de disfrutar del interior de los templos te aconsejamos que disfrutes del entorno. El agua, con gran protagonismo en el Santuario de la virgen de la Fuente, brota por todos lados y eso convierte sus jardines en un lugar lleno de bellos rincones.

En la hospedería dispones de servicio de bar, restaurante y alojamiento.

Una vez que finalices tu visita al Santuario, te invitamos a que visites el casco urbano de la población. Peñarroya de Tastavins es un precioso pueblo del Matarraña que te encantará. Sus habitantes, poco menos de quinientos, viven principalmente de la agricultura y la ganadería porcina. Es un municipio, además, con muchos recursos turísticos. Encontrarás todo tipo de servicios.

No puedes dejar de visitar la Iglesia parroquial Santa María la Mayor, del siglo XVIII. Majestuosa. El interior del templo sólo es visitable mientras se ofician cultos y, en la actualidad, esto sucede los sábados por la tarde.

iglesia santa maria la mayor peñarroya de tastavins

Déjate llevar por sus calles y descubre las casas palaciegas que, seguro, llamarán tu atención: a destacar la Casa Palomo, pero también la Casa Chimeta. La mayoría de los balcones de Peñarroya te van a recibir llenos de flores. Te recomendamos callejear por sus empinadas cuestas para no perderte ni un detalle.

En el recorrido por sus calles no vas a dejar de conocer nuevos puntos de interés: su Casa Consistorial, el espacio gótico Lo Roser (iglesia del siglo XIV derruida), la capilla de la virgen del Carmen,…. te recomendamos que no dejes de visitar su cárcel.

cerrojo puerta cárcel peñarroya de tastavins

Se trata de un antiguo presidio situado junto al Ayuntamiento de Peñarroya musealizado en el que vas a sentir (literalmente) lo que vivía un reo que allí hubiera estado. Gracias a la iluminación y al sonido ambiente revivirás lo que allí acontecía a quienes habían cometido alguna falta o delito.

interior de la cárcel de peñarroya de tastavins

¿Qué hacer en Peñarroya de Tastavins?

Puedes completar tu visita a la localidad realizando diferentes actividades en su entorno, como senderismo, btt o incluso recorridos ecuestres. A continuación te proponemos las excursiones más interesantes que puedes realizar.

Las rocas del Masmut

Las rocas del Masmut no sólo presiden el horizonte del municipio, sino que es uno de los destinos preferentes para realizar cualquier tipo de actividad deportiva en el entorno. El recorrido está perfectamente señalizado para llegar desde el centro del casco urbano. Puedes hacer el recorrido caminando o en bici.

Las paredes verticales de la montaña alcanzan los 1058 metros y desde allí se pueden contemplar unas impresionantes vistas del entorno. Además, en uno de los laterales de las rocas suele haber una impresionante colonia de buitres.

Rutas BTT en Peñarroya de Tastavins

En el entorno vas a poder realizar diferentes rutas en btt. La proximidad del municipio con los puertos de Beceite te van a permitir disfrutar de muy bellos recorridos aunque, desde ya te avisamos, con perfiles bastante exigentes. En el mismo centro del pueblo existen paneles informativos con todas las rutas e incluso una estación de reparación y puesta a punto de bicis gratuita.

¿Dónde comer?

En el pueblo tienes diferentes opciones: desde la hospedería del Santuario, a un restaurante situado en el centro de la población. Incluso en el bar del pueblo vas a poder tomarte un plato combinado o cualquier especialidad.

¿Dónde dormir?

Las opciones de alojamiento en Peñarroya son diversas. Ya te hemos comentado que en la hospedería dispones de alojamiento. También puedes optar por quedarte en una de las casas rurales y alojamientos rurales turísticos de la población. En el municipio hay diferentes vecinos que han desarrollado negocios turísticos de alojamiento para dar respuesta a la creciente demanda de usuarios en visitar el municipio.

Peñarroya dispone de un área para autocaravanas situado en el casco urbano y que cuenta con todos los servicios. La estancia es gratuita.