Monroyo es una de las poblaciones que ver en el Matarraña. Cuenta con algo más de 300 habitantes. Su altitud, más de 850 metros, favorece la ubicación de diferentes secaderos de jamón de Teruel. Desde Monroyo podrás contemplar, en un día claro, Peñarroya de Tastavins, la roca del Masmut y los puertos de Beceite.
La población, que obtuvo su independencia de Alcañiz en el siglo XIII, ha sufrido a lo largo de la historia diferentes episodios que se han llevado por delante parte de su patrimonio monumental. La guerra de Sucesión o la guerra civil se cebaron especialmente con el municipio.

Cómo ir a Monroyo
La población está perfectamente comunicada por carretera. Se encuentra a sólo 30 minutos de Alcañiz, a través de la N-232. Si viajas desde el sentido contrario, desde Castellón, Monroyo está situado a 25 kilómetros desde Morella. Y es que la localidad es fronteriza con la Comunidad Valenciana.
Desde Peñarroya de Tastavins por la carretera A-1414 la distancia es de sólo 9 kilómetros. Esta carretera autonómica también está en perfecto estado.
Callejeando por Monroyo
Además de por su privilegiada situación a los pies del antiguo castillo de la Muela, ahora en ruinas, de Monroyo te sorprenderán sus calles empinadas, la arquitectura de sus construcciones, típicas del Matarraña, sus aleros, mamposterías y el gran número de edificaciones singulares.

Disfruta de todos los detalles del recorrido por sus calles y callejuelas. Entre las diferentes construcciones que te van a llamar la atención destacan la casa del tío Casto, el Portal de San Domingo, único que queda de la antigua muralla, el palacio del conde Borrás o la casa Raimundo, antigua casa palacio de la Orden de Calatrava que fue construida después de que el castillo de la Muela fuese arrasado en el siglo XVII en un incendio. O la casa de las Monjas, la casa del Marqués de Santa Coloma y los restos del portal de San Roque, que fue destruido durante la guerra civil.

El acceso a su Ayuntamiento se realiza a través de una larga escalinata empedrada a la que llegarás desde una gran plaza, la plaza Josa, desde la que también accederás a la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Ambas edificaciones sorprenden por su gran tamaño.
El Ayuntamiento, del siglo XVI, fue construido en sillería y en él destaca su gran lonja porticada. Allí podrás visitar el antiguo calabozo de la localidad que forma parte de la ruta de las cárceles de la comarca.

Ahí se ubican los puestos de alimentación durante la celebración de la feria de Alimentación y Artesanía, que se celebra en Noviembre. Se trata de una construcción renacentista con detalles góticos, como sus ventanales. Junto a la casa consistorial encontrarás otras casas señoriales.

La Iglesia de la Asunción fue construida en el siglo XVI, de estilo renacentista. En ella destaca una gran torre de planta cuadrada. A destacar el órgano que data de 1887 y la pila bautismal de estilo románico y que probablemente procedía de la antigua Iglesia románica ubicada en el castillo de la Muela.

Qué hacer en Monroyo
Monroyo está rodeado de bosque y montaña. El entorno, característico de toda la comarca, te va a permitir realizar multitud de recorridos a través de senderos perfectamente señalizados. Toma nota de las siguientes propuestas:

- Fuente de la Mançana (960m) – Punta de la Camiseta (1.205). Excursión de 8,2 km. que atraviesa diferentes paisajes con alta dificultad en el final del recorrido y que te permitirá divisar unas excelentes panorámicas de todo el entorno de Monroyo. También conocer las diferentes especies vegetales presentes en el territorio, como sus carrascas, pino negral y pino rojal.
- Monroyo – La Cerollera (PR TE-11). Sendero de 8 kilómetros de baja dificultad que te permitirá llegar hasta la bonita población de la Cerollera, paseando entre almendros y pinedas..
- GR-8 (Beceite – Villel). Tramo que atraviesa el término de Monroyo camino del Maestrazgo, que acaba enlazando con el GR-7 en los puertos de Beceite.
Descarga aquí el folleto turístico de Monroyo
Dónde comer en Monroyo
En tu visita a Monroyo no puedes dejar de degustar su gastronomía. Ya te hemos nombrado que se trata de un lugar perfecto en el que degustar jamón de Teruel. Pero no sólo de jamón vive el hombre. Aquí podrás degustar un fantástico Ternasco de Aragón, una perdiz escabechada estupenda o pichones a la cazuela.
Descubre nuestra recomendación para comer en Monroyo.
Dónde dormir en Monroyo
En Monroyo se encuentra el único hotel de cinco estrellas de la provincia de Teruel. Se trata del hotel Torre del Marqués. Puedes imaginarte que se trata de un destino turístico de primer nivel.

Además de este alojamiento de lujo en Monroyo puedes encontrar el hotel Consolación, otro establecimiento de lujo ubicado en plena naturaleza.
Consulta y reserva aquí tu alojamiento en Monroyo
Dormir en Monroyo te permitirá no sólo disfrutar de la localidad y su entorno sino recorrer de forma pausada los múltiples encantos que te ofrecen las localidades vecinas.
Si estás en Monroyo puede interesarte también visitar…