
Valderrobres es la capital de la comarca del Matarraña. Sin duda alguna, su presencia en esta la lista de pueblos más bonitos de Teruel y de España está más que justificada.
Su enclave junto a los puertos de Beceite y el paso del río Matarraña por el centro de municipio realza la monumentalidad de Valderrobres. Rebosa patrimonio arquitectónico, cultural y artístico, y además, su está situado en un entorno natural maravilloso.

Cómo llegar a Valderrobres
Qué vas a ver aquí
La capital del Matarraña está situada a sólo media hora de Alcañiz y a tres cuartos de hora de Tortosa o Morella. El acceso sólo se puede realizar por carreteras, que se encuentran en perfecto estado.
Puedes acercarte en coche, moto o autocaravana. Dispones de un aparcamiento de autocaravanas con todos los servicios situado en el centro de la población.
Valderrobres es una población de tamaño medio que cuenta con unos 2500 habitantes. Aquí vas a encontrar servicios de restauración, alojamiento, tiendas de comestibles dónde hacerte con sus productos típicos y otros tipos de establecimientos habituales en una cabecera de comarca.
Origen e historia de Valderrobres
Existen abundantes yacimientos arqueológicos que nos permiten conocer el origen íbero de la villa aunque, como en el caso de Calaceite, el máximo esplendor de la localidad turolense tuvo lugar en la Edad Media.
Y es que durante el siglo XV incluso llegó a albergar varias sesiones de las Cortes del Reino de Aragón presididas por el rey Alfonso V.

Casco histórico de Valderrobres
La magia de Valderrobres está situada en su centro histórico. Te recomiendo que dejes tu vehículo en alguno de sus aparcamientos habilitados y te desplaces a pie hasta el principal acceso al casco histórico.
Atravesarás el puente de piedra sobre el río Matarraña. Desde allí vas a descubrir la espectacular silueta que forman el castillo y la Iglesia de Santa María en el centro del casco antiguo.
En el puente de piedra data del siglo XV. Allí encontrarás el Portal de San Roque, lugar en el que se cobraba el derecho de pontazgo durante la Edad Media y desde el que accederás a la Plaza de España.

En la Plaza de España descubrirás el magnífico edificio del Ayuntamiento. Se trata de un edificio del siglo XVI con gran lonja y típico del renacimiento aragonés, incluida galería aragonesa y gran alero tallado en madera con decoración vegetal.

El resto de edificios mantienen la misma estética medieval. A partir de ese momento creerás haber retrocedido hasta esa época.

Desde allí deberás dirigirte a lo alto de la colina para visitar el conjunto monumental compuesto por el castillo y la iglesia. Lo harás atravesando callejuelas estrechas y empinadas. No te pierdas ningún detalle. ¡Te van a fascinar!
Iglesia de Santa María la Mayor
Cuando finalices tu ascenso por las callejuelas empedradas encontrarás uno de los tesoros de la visita. La Iglesia de Santa María la Mayor. Además del impresionante rosetón, que has ido viendo desde lejos, destaca su portalada. ¡Espléndida!

La Iglesia, que data del siglo XIV, ha sido restaurada hace poco. Es un templo gótico levantino aragonés en el que destacan sus bóvedas de crucería.
Justo a su lado está el castillo. A comienzos del mes de diciembre de 2021 ha finalizado su restauración y junto a la iglesia forman un conjunto patrimonial único.
Visita al Castillo de Valderrobres
No dudes en realizar la visita al castillo. La visita merece mucho la pena. Sus amplias estancias te van a maravillar.
Podrás hacerlo libremente después de ver un documental explicativo. La entrada tiene un precio de 4€ y además podrás acceder al castillo, a la Iglesia gótica y al museo de la localidad.

El recorrido por el castillo te llevará al Salón de las Chimeneas, la cocina, los restos de la torre de defensa, las caballerizas y la Sala Capitular.

Reserva tu vista guiada a Valderrobres aquí a partir de 8€
Dónde comer en Valderrobres
La oferta gastronómica de Valderrobres es muy amplia y vas a poder comer bien en muchos restaurantes.
Sin embargo, nosotros siempre que podemos acudimos a la fonda Ca L’Angeleta, que dispone de un restaurante muy amplio en el que degustarás un menú de cocina casera de gran calidad y amplio surtido de platos. Y la atención de su personal es excelente. Está situada fuera del casco antiguo pero muy próxima.
A continuación te facilitamos otras recomendaciones en las que degustar un rico menú en tu visita a Valderrobres. Como siempre, te recomendamos reservar mesa antes de acudir.
De compras por Valderrobres
En Valderrobres vas a poder adquirir productos típicos de la comarca como miel, aceite, vino, jamones, embutidos y fruta en almíbar (principalmente melocotón).

Además la localidad es gran productora cárnica y entre sus principales empresas destaca el Grupo Arco Iris. Se trata de una cooperativa agrícola y ganadera especializada en el porcino. Aquí podrás hacerte con productos de máxima calidad entre los que destaca el jamón de Teruel. La cooperativa dispone de punto de venta en situado a las afueras del municipio.
Dormir en Valderrobres
Debido a la gran afluencia de visitantes a Valderrobres, el número de alojamientos de Valderrobres en el que podrás hospedarte es muy amplio y variado.
Aquí existe oferta hotelera, de apartamentos turísticos, casas rurales y hasta masías en las que vas a poder pernoctar.
Reserva aquí tu alojamiento en Valderrobres
Si estás en Valderrobres también puede interesarte visitar….