El mejor aceite de oliva del mundo en 2024

campo olivos teruel

Si te apasiona el mundo del aceite de oliva, estás en el lugar adecuado. El aceite de oliva virgen extra es mucho más que un simple acompañamiento en la cocina; es todo un elixir de sabor y salud que se valora en todo el mundo.

En este artículo, vamos a sumergirnos en la fascinante historia del llamado "oro líquido", descubrir qué lo hace tan especial y, sobre todo, resolver la gran pregunta: ¿cuál es el mejor aceite de oliva del mundo? ¡Prepárate para un viaje lleno de sabor y tradición que también transcurre por nuestra provincia!

¿Cuál es el mejor aceite de oliva del mundo?

Definir el mejor aceite de oliva del mundo en 2024 no es una tarea sencilla debido a la subjetividad del gusto y la variedad de criterios a considerar. Sin embargo, podemos acercarnos a la respuesta observando los aceites más premiados en certámenes internacionales y estudiando sus características.

Los premios como los EVOOLEUM Awards y el Olive Japan International Extra Virgin Olive Oil Competition son un buen indicador de calidad, ya que valoran aspectos como la complejidad del sabor, el aroma y la armonía.

En estos concursos, variedades como Hojiblanca y Picudo han destacado por su excelencia, siendo parte de la denominación de origen Priego de Córdoba, conocida por sus aceites de oliva de calidad inigualable. Sin embargo, España alberga más territorios que producen aceites excepcionales, como es el caso del aceite del Bajo Aragón de Teruel, que ha comenzado a destacar entre los expertos por su pureza y sabor, convirtiéndose en un digno competidor a nivel mundial.

¿Cuáles son los mejores aceites de oliva virgen extra en 2024?

La lista de los mejores aceites de oliva virgen extra está en constante evolución. El año 2024 no es la excepción, con el mejor aceite de oliva virgen extra de 2024 sirviendo de punto de referencia para nuevas y emocionantes producciones.

Entre los más destacados encontramos a Oro del Desierto coupage, un aceite que combina distintas variedades de aceitunas para crear un perfil sensorial único. Otro ejemplo sobresaliente es Almaoliva BIO, un aceite ecológico que refleja la creciente tendencia hacia la sostenibilidad en la producción de aceites de oliva.

A estos se suman propuestas internacionales como el De Rustica Estate Collection Coratina, un aceite sudafricano que ha sabido ganarse un lugar en el pódium gracias a su excepcional calidad. Y, por supuesto, no podemos olvidar el aceite del Bajo Aragón de Teruel, un tesoro oleico que ha ganado reconocimiento por su cuidada elaboración artesanal y el singular carácter de sus variedades autóctonas.

¿De dónde es el mejor aceite de oliva del mundo?

Si bien España se lleva el protagonismo en muchas discusiones sobre el mejor aceite de oliva del mundo, otros países como Italia, Grecia y Portugal también tienen una palabra que decir en esta competencia oleícola.

En España, regiones como Andalucía y especialmente la Denominación de Origen Priego de Córdoba, son cunas de aceites de oliva virgen extra de renombre internacional. Sin embargo, otras regiones menos conocidas como el Bajo Aragón de Teruel, con su denominación de origen, han comenzado a captar la atención por la calidad de sus aceites, marcados por el esfuerzo de pequeños productores que apuestan por la excelencia y la tradición.

Italia, con sus paisajes de Toscana y Umbría, proporciona aceites con características distintivas, mientras que Grecia y su variedad Koroneiki se destacan por su calidad constante.

¿Cuáles son los 10 mejores aceites de oliva de España?

Seleccionar los 10 mejores aceites de oliva de España es reconocer la riqueza oleícola que ofrece este país. Entre ellos, encontramos:

  • Oro del Desierto - Coupage
  • Almaoliva BIO
  • Casas de Hualdo - Reserva Familiar Picual
  • Marqués de Griñón - Capilla del Fraile
  • Nobleza del Sur - Centenarium Premium
  • Rincón de la Subbética - Hojiblanca
  • Melgarejo - Picual
  • Finca la Torre - Selección Hojiblanca
  • Venta del Barón
  • Castillo de Canena - Reserva Familiar Picual

Sin embargo, también es importante destacar las joyas menos conocidas, como el aceite del Bajo Aragón de Teruel, que, aunque no siempre aparece en las listas más comerciales, ha demostrado ser un ejemplo de la diversidad y calidad que caracteriza a la producción oleícola española.

¿Cuál es el mejor aceite de oliva de España?

El debate sobre el mejor aceite de oliva de España es amplio y sujeto a opiniones, pero indudablemente, el país cuenta con propuestas que han sido consistentemente reconocidas en competencias internacionales.

Los aceites de oliva virgen extra de la Denominación de Origen Priego de Córdoba suelen estar en el centro de esta discusión, con producciones limitadas y cuidadas que aseguran una calidad excepcional en cada botella.

La variedad Picual, por su parte, es una de las más valoradas por su intensidad y características saludables, siendo una de las estrellas en el firmamento de los aceites de oliva de alta gama. A esta conversación también se une el aceite del Bajo Aragón de Teruel, que ha ido escalando posiciones gracias a su sabor único, fruto de la cuidada tradición agrícola del territorio.

¿Cuáles son los mejores aceites de oliva virgen extra en supermercados?

Para aquellos que buscan comprar aceite de oliva de calidad sin aventurarse a tiendas especializadas, los supermercados ofrecen opciones que sorprenden por su relación calidad-precio.

En las estanterías, marcas como Hojiblanca y La Española ofrecen aceites de oliva virgen extra con una buena reputación. Además, es posible encontrar aceites con distintivos de calidad como la Denominación de Origen Protegida, lo que asegura un producto con un origen y una elaboración controlados.

En este contexto, los consumidores también tienen a su alcance ediciones especiales y aceites ecológicos, reflejo de las tendencias actuales del mercado y el interés por productos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Entre estas opciones, destaca el aceite del Bajo Aragón de Teruel, que poco a poco se abre espacio en los lineales gracias a su calidad superior.

Subir