Las Bodas de Isabel de Segura en 2023

La celebración de Las Bodas de Isabel de Segura se realizará este año 2023 el tercer fin de semana del mes de Febrero, del 16 al 19 de febrero.

Este evento reúne a muchísimos visitantes y se trata de una ocasión ideal para visitar la ciudad de Teruel. Nuestra recomendación es que si vas a hacerlo y quieres pernoctar planifiques con suficiente antelación tus reservas.

27 aniversario de «Las Bodas de Isabel de Segura»

La edición del año 2023 será la vigésimo séptima, motivo por el cual será muy especial.

Y es que esta fiesta tiene su origen en el año 1997, cuando un grupo de amigos crearon entorno a la leyenda de los Amantes de Teruel la escenificación de su romance en las calles del casco antiguo de la ciudad.

La historia trata el romance de dos jóvenes -Isabel de Segura y Diego de Marcilla- que se enamoran. El padre de ella, al ser conocedor del idilio se opone debido a que el joven no es el heredero de la familia Marcilla. El joven marcha a la guerra para conseguir riquezas y vuelve a los cinco años, fecha que los enamorados se habían dado para casarse.

Al regreso de Diego a la ciudad de Teruel, y sin tener ella noticias de su amante, se casa con Pedro de Azagra.

Cuando Diego ve de nuevo a su amada le pide un beso, y ella se niega por estar casada. En ese momento Diego cae muerto y ella, en su entierro, le da el beso que le negó. A continuación muere sobre el cuerpo de Diego.

Desde ese momento los restos de ambos amantes reposan juntos y pueden visitarse en el Mausoleo de los Amantes de Teruel.

La fiesta está declarada de Interés Turístico Nacional.

Programa de actos de la representación de Las Bodas de Isabel de Segura 2023

Jueves, 16 de Febrero 2023

  • 09:00h Montaje del mercado medieval, haimas de grupos y campamentos
  • 21:00h Reunión del Concejo de Teruel y anuncio de la boda de Isabel de Segura y Don Pedro de Azagra ~ Plaza de la Catedral ~ Leyenda
  • 21:30h Procesión de la Ánimas ~ Plaza de la Catedral ~ Escena teatral y desfile

Viernes, 17 de Febrero 2023

  • 10:00h Apertura de campamentos y mercado medieval ambientado con música de Charrarie
    y Os Fillos do Sobrarbe
  • 10:30h Bendición de la cerveza de Las Bodas de Isabel por el Obispo de Albarracín ~ Abadía de
    San Arnoldo de Ámbar, Plaza de la Catedral ~ Exhibición
  • 12:00h En febrero, heladas y migas almorzadas (Pastores privados) ~ Plaza de toros ~ Escenas
    grupos
  • 12:00h Comitiva nupcial ~ Andaquilla, Plaza del Seminario, Yagüe de Salas, La Catedral ~
    Leyenda
  • 12:00h Migas de pastor, con uvas lo mejor (Vituralii) ~ Ronda Ambeles – estación de autobuses
    ~ Escenas grupos
  • 12:15h Boda de Isabel de Segura con Don Pedro de Azagra ~ Plaza Catedral ~ Leyenda
    Comitiva por el Centro Histórico y regreso a la Plaza de la Catedral
  • 13:00h Pregón oficial de Las Bodas de Isabel de Segura: Voluntarios de la Fundación Bodas de
    Isabel ~ Plaza de la Catedral ~ Leyenda
  • 13:00h Exhibición de juegos infantiles medievales (Guardas de las Viñas) ~ Paseo del Óvalo ~
    Escenas grupos
  • 13:30h Danzas para la Boda: Grupo Manfredina y música de Los Alarifes de San Martín ~ Plaza
    de la Catedral ~ Exhibición
  • 13:30h Entrega del premio “Defensor del Tirwal” ~ Iglesia de San Pedro ~ Federación de Grupos
  • 14:00h El burdel del Concejo ~ Plaza del Torico ~ Escena teatral
    16:00 El ajedrez, un juego de reyes. Torneo infantil (Beni-Razin) ~ Plaza de las monjas ~ Escenas
    grupos
  • 17:00h Pequeña muestra de utensilios y enseres de los barberos de la época (Barberos
    medievales) ~ Ronda de Ambeles ~ Escenas grupos
  • 17:00h Indulgencias Cerveceras ~ Abadía de San Arnoldo de Ámbar, Plaza de la Catedral ~
    Exhibición
  • 17:30h Disputa de dueñas: Sigena versus Burbáguena ~ Plaza de la catedral ~ Escena teatral
  • 18:00 Exhibición de danzas medievales. Grupo Manfredina ~ Plaza de la Catedral ~ Exhibición
  • 18:00h Exhibición de danzas medievales. Grupo Octava Milla de Utebo ~ Anfiteatro del Parque
    de Los Fueros ~ Exhibición
  • 18:00h Acompañamiento en procesión al monje ciego desde la Abadía de San Arnoldo hasta el
    noviciado de Ámbar para la cata de la cerveza ~ Plaza de la Catedral hasta Plaza de
    Goya ~ Exhibición
  • 18:30h Juicios de Amor ~ Plaza de la Catedral ~ Escena teatral (Pantalla)
  • 18:30h Violeta, un vino para celebra. Viñas del Vero ~ Plazas de San Juan, Torico y Catedral
    ~ Pasacalles musical
  • 18:30h Buñuelos de amor en el Hostal de la Puerta de Zaragoza ~ Ronda de Ambeles (Estación
    de autobuses) ~ Escenas grupos
  • 19:00h Los huérfanos de la madre Frontonia ~ Plaza del Torico ~ Escena teatral
  • 19:00h Recepción al Rey Don Jaime I en el campamento militar ~ Parque de los Fueros ~
    Exhibición
  • 19:30h Desfile del Rey Don Jaime I ~ Parque de los Fueros, José Torán, Viaducto viejo, Plaza
    San Juan, Calle San Juan, Plaza del Torico ~ Pasacalles
  • 19:45h Plegarias y confesiones en la Abadía de San Arnoldo de Ámbar ~ Abadía de San Arnoldo
    de Ámbar, Plaza de la Catedral ~ Exhibición
  • 20:00h Avistamiento de luminarias y otros astros (Sabios astrónomos) ~ Paseo Óvalo, junto a
    Escalinata ~ Exhibición
  • 20:00h Desfile de los habitadores de la Villa. (Grupos de la Federación de las Bodas de Isabel de
    Segura) ~ Ronda de Ambeles, Glorieta, Paseo del Óvalo, Calle Nueva, Plaza del Torico,
    Calle del Tozal ~ Desfile
  • 20:30h Vasallaje y ofrendas de los habitadores de la Villa ante el Rey Jaime I ~ Plaza del Torico
    ~ Escenas grupos
  • 20:30h Conciliábulo. Juegos y romances (Introducción escena) ~ Plaza de la Catedral ~ Escena
    teatral
  • 21:00h Procesión de las ánimas ~ Plaza de la Catedral Escena teatral – desfile
  • 21:00h Reparto de sopetas a los caballersode la Villa. (Caballeros del Dragón de San Jorge) ~
    Glorieta ~ Escenas grupos
  • 21:30h Capítulo de la Orden del Temple (Encomienda Templaria y Hospitalaria) ~ Plaza de la Catedral ~ Escenas grupos

Sábado, 18 de Febrero 2023

  • 10:00h Apertura de campamentos y mercado medieval ambientado con música de Charrarie y Os Fillos do Sobrarbe.
  • 10:30h Ajoaceite para las tropas Militia Christi (Orden de San Salvador de Monreal) ~ Plaza del Seminario ~ Escenas grupos
  • 10:30h Labores cerveceras en la Abadía de San Arnoldo de Ámbar. ~ Plaza de la Catedral ~ Exhibición
  • 11:00h Disputa de dueñas: Sigena versus Burbáguena ~ Plaza del Torico ~ Escena teatral
  • 11:00h Torneo de juegos tradiciones (Familia Sánchez Muñoz) ~ Plaza de San Juan ~ Escenas grupos
  • 11:00h Algaradas callejeras en la Villa (almogávares) ~ Centro histórico ~ Escenas grupos
  • 11:30h Exhibición de Danzas Medievales. Grupo de danzas Octava Milla de Utebo ~ Anfiteatro del Parque de Los Fueros ~ Exhibición
  • 11:30h Confesión de Isabel en la Abadía de San Arnoldo ~ Plaza de la Catedral Escena teatral
  • 11:30h El buey al yugo y la vaca al cubo. Exhibición yugo medieval (Yugueros) ~ Ronda Dámaso Torán ~ Escenas grupos
  • 12:00h Conciliábulo. Juegos y romances (Introducción escena) ~ Plaza de la Catedral ~ Escena teatral (Pantalla)
  • 12:00h Siete vidas y la batalla de las mujeres (Compañía Almogávar Teruel Frontera) ~ Escalinata ~ Exhibición
  • 12:00h Taller de henna (Barrio de la morería) ~ Calle tribuna ~ Escenas grupos
  • 12:00h Pesada medieval (Almutafaz) ~ Paseo del Óvalo ~ Escenas grupos
  • 12:30h Ludo Belli, juegos bélicos por equipos, combates de esgrima histórica. YoMeQuedoenCasa, batalla femenina teatralizada. (Guerreros del campamento Almogávar y de las Mesnadas ) ~ Jardines Escalinata. Campamento Almogávar ~ Exhibición
  • 12:30h Cuentacuentos: El viaje de Los Trovadores. Proyecto Caravana. ~ Anfiteatro del Parque de Los Fueros ~ Infantil, Escena teatral
  • 12:30h Acompañamiento en procesión al monje ciego desde la Abadía de San Arnoldo hasta el noviciado de Ámbar para la cata de cerveza ~ Plaza de la Catedral hasta Plaza de Goya ~ Exhibición
  • 12.30h Huérfanos de la madre Frontonia ~ Plaza del Torico ~ Escena teatral
  • 13:00h Exhibición de Danzas Medievales. Grupo Manfredina y música de Los Alarifes de San Martín, grupo de danzas Octava Milla de Utebo y grupo L’Orache de Monzón ~ Plaza del Torico ~ Exhibición
  • 13:00h Exhibición de vuelo de rapaces ~ Jardines Escalinata ~ Infantil, Exhibición
  • 13:30h Juicios de Amor ~ Plaza de la Catedral Escena teatral
  • 14:00h El burdel de Concejo ~ Plaza del Torico ~ Escena teatral
  • 16:15h Toro Bravo Nupcial. Hasta las 17:45 h. ¡Atención, es peligroso, no acercarse con niños o personas mayores! (A.C amigos Soga y Baga de Teruel) ~ Tozal y Plaza del Torico ~ Exhibición
  • 17:00h Torneo del Rey Jaime I. (Caballeros de Rey, patrocinado por Alcampo) ~ Plaza de toros ~ Exhibición
  • 17:00h Micatio en Roma, morra del medioevo. Campeonato tradicional (Los Fusteros) ~ Plaza del Seminario ~ Escenas grupos
  • 17:30h Acompañamiento en procesión al monje ciego desde la Abadía de San Arnoldo hasta el noviciado de Ámbar para la prueba de cata ~ Plaza de la Catedral hasta Plaza de Goya ~ Exhibición
  • 17:30h Destilación de perfume con alambique (Ungüentarii) ~ Glorieta ~ Escenas grupos
  • 17:30h LURTE. Pasacalles desde Calle San Juan hasta plaza de Goya ~ Pasacalles Musical
  • 17:30h Exhibición de Danzas Medievales. Grupo Octava Milla de Utebo ~ Anfiteatro del Parque de Los Fueros ~ Exhibición
  • 18:00h Exhibición de Danzas Medievales. Grupo L’Orache de Monzón ~ Anfiteatro del Parque de Los Fueros ~ Exhibición
  • 18:00h Exhibición de Danzas Medievales. Grupo Manfredina ~ Plaza de la Catedral ~ Exhibición
  • 19:00h Bebe caldo, anda caliente y vivirás largamente. Caldico para los peregrinos (Maestros de Obra) ~ Glorieta ~ Escenas grupos
  • 19:15h Crónicas del bufón ~ Plaza del Torico ~ Leyenda
  • 19:30h Entrada de las tropas de Aragón y llegada de Juan Diego de Marcilla ~ Portal de Daroca. Plaza Seminario ~ Leyenda (Pantalla)
  • 19:45h Encuentro de Diego con los padres ~ Plaza de la Catedral ~ Leyenda (Pantalla)
  • 20.00h Petición del beso, muerte de Diego y lamento de Isabel ~ Plaza del Torico ~ Leyenda (Pantalla)
  • 20:30h Traslado del difunto Diego de Marcilla (Hospital de La Merced) ~ Plaza del Torico ~ Escenas grupos
  • 20.30h Procesión de la Ánimas acompañado al difunto ~ Calle San Juan, Plaza San Juan ~ Escena teatral
  • 20:30h Una queimada y su conxuro (El Común) ~ Glorieta ~ Escenas grupos
  • 20:30h Bendición y reparto de sopas de ajo (Monjes Mártires) ~ Plaza Santo Cristo ~ Escenas grupos
  • 20:40h Preparación, en su décimo aniversario, del Desfile benéfico de antorchas ~ Plaza Amantes ~ Escenas grupos
  • 21:00h Desfile benéfico de antorchas para la Asociación Española Contra el Cáncer, Teruel. (Compañía Almogávar Teruel Frontera) ~ Plaza de los Amantes, Plaza del Torico, Calle y Plaza San Juan, Calle Portal de Valencia, Ronda de Ambeles, Paseo del Óvalo, Escalinata y Jardines de la Escalinata ~ Desfile
  • 21:30h La Vela del Capitán, rito fúnebre. Duelo teatralizado de las Compañías por la muerte de su capitán Diego de Marcilla (Compañía Almogávar Teruel Frontera) ~ Jardines de la Escalinata. Campamento Almogávar ~ Exhibición
  • 22:30h Os Fillos do Sobrarbe. Pasacalles por el centro histórico ~ Pasacalles