¿Quieres conocer el programa de actos de la Semana Modernista de Teruel 2022? Aquí podrás conocer todos los actos, descargar en PDF el programa y conocer la historia de esta fiesta de Teruel ciudad.
Martes, 15 de Noviembre
- 19:30 h. Inauguración de la exposición fotográfica y entrega de premios a los ganadores del concurso “Un Picnic Modernista. Ciudad de Teruel 2022” (Ayuntamiento de Teruel, Sociedad Fotográfica Turolense y Fundación Bodas de Isabel). Lugar: Círculo de recreo turolense “Casino” (Salón de baile). *Entrada libre hasta completar aforo.
- 20:00 h. Charla. Vaya “rollo”: Charla sobre la fotografía analógica y su evolución, a cargo de Pedro Blesa y Santi Albertos de la Sociedad Fotográfica Turolense. Lugar: Círculo de recreo turolense “Casino” (Salón de baile). *Entrada libre hasta completar aforo.
Miércoles, 16 de Noviembre
- 19:30 h. Inauguración de la Exposición “Una mirada bajo un sello: La tarjeta postal y la nueva mujer en la Belle Epoque”. Exposición de postales originales de la época modernista. Colección cedida por Grupo de Recreación Modernista de Alcoy. Lugar: Círculo de recreo turolense “Casino” (Sala noble).
- 20:00 h. Conferencia. “De Cuba a la República, uniformes militares durante el reinado de Alfonso XIII”. El reinado de Alfonso XIII coincide con el periodo modernista y durante el mismo se llevaron a cabo cambios radicales en el vestuario militar que conviene sean conocidos y tenidos en cuenta para lograr el mayor rigor en las recreaciones históricas. Evolución desde los lujosos uniformes
- iniciales de gala, hasta los Somatenes, figura paramilitar de gran importancia en los años finales de este periodo. Lugar: Círculo de recreo turolense “Casino” (Sala noble). *Entrada libre hasta completar aforo.
Jueves, 17 de Noviembre
- 20:00 h. Charla. “Recrear un personaje histórico” fuentes y proceso. Charla sobre el proceso que sigue la fundación Bodas de Isabel para construir un personaje dentro de una recreación histórica, atendiendo a los hechos históricos y al lenguaje escénico y teatral elegido. Ejemplificado por dos actores que han de dar vida a dos personajes modernistas: Alfonso XIII y su tía Eulalia de Borbón.
- A cargo de Luis Eugenio Caballer Sanz y Marisa Fierro Blasco actores voluntarios de la Fundación Bodas de Isabel. Lugar: Círculo de recreo turolense “Casino” (Sala noble). *Entrada libre hasta completar aforo.
Viernes, 18 de Noviembre
- 18:30 h. Actuación. “Músicas de principios del siglo XX” a cargo del Conservatorio Profesional de Música de Teruel. Integrantes del Conservatorio de Música de Teruel interpretarán un repertorio de piezas de diferentes estilos de la época, como la zarzuela “La Gran Vía”, mazurcas, valses o la jota “Gigantes y Cabezudos”. Lugar: Teatro Marín. *Entrada libre hasta completar aforo
- 20:00 h. Teatralización. “¡Que viene el Rey!”. El monarca adelanta su visita un día y todo está por preparar. Lugar: Plaza de la Catedral.
- 20:15 h. Ronda modernista para anunciar y celebrar la llegada del rey. Ronda tradicional que recorrerá los edificios más emblemáticos del Modernismo turolense a cargo del grupo A.C. Ciudad de los Amantes. Lugar de salida: Plaza de la Catedral.
Sábado, 19 de Noviembre
- Celebración del Día de la Banderita: Durante toda la mañana se realizará una cuestación de la Cruz Roja por voluntarias vestidas de época. La recaudación será destinada a fines sociales. Lugar: Plaza San Juan.
- 10:00 h. Asamblea de la Asociación Nacional de Entidades Modernistas, (ANEM). Lugar: Hotel Cristina.
- 11:00 h. Teatralización. Llegada y recibimiento del Rey Alfonso XIII por ilustres personajes turolenses y grupos modernistas visitantes. Lugar: Fuente de La Escalinata.
- 11:30 h. Desfile modernista desde la Escalinata hasta el Ayuntamiento de Teruel acompañados de coches de época. Recorrido: Paseo del Óvalo • Calle Nueva • Plaza del Torico • Calle Amantes y Plaza de la Catedral.
- 11:45 h. Recepción oficial del Ayuntamiento de Teruel a los participantes, grupos invitados y junta de la Asamblea de la Asociación Nacional de Entidades Modernistas, (ANEM). Lugar: Plaza de la Catedral.
- 12:15 h. Desfile de personajes modernistas, grupos invitados y coches de época hasta la plaza de San Juan, para acudir a la recepción y besamanos del Rey Alfonso XIII. Recorrido: Plaza de la Catedral • Calle Amantes • Plaza del Torico • Calle San Juan • Plaza San Juan.
- 12:30 h. Teatralización. Recepción, besamanos y peticiones al Rey Alfonso XIII. Actividad teatralizada y presentación de personajes ilustres de la ciudad. Lugar: Plaza San Juan.
- 13:30 h. Vermú. Presentación del Vermuth Modernista “Gaire”, de Lagar d´Amprius. Lugar: Plaza San Juan.
- 17:00 h. Visita guiada: Paseos Modernistas. Recorreremos los edificios más representativos de la arquitectura turolense de principios del siglo XX de la mano del arquitecto Pablo Monguió. Un paseo a pie por la ciudad, que nos dará a conocer vivencias y anécdotas de la vida social del Teruel más moderno. Información y reserva: Oficina Municipal de Turismo, Plaza de los Amantes. Lugar de salida: Plaza de los Amantes. Tarifas: General: 3 €. Residente Teruel: 1 €. Persona con discapacidad: 1,5 €.
- 18:30 h. Desfile de personajes modernistas y grupos invitados, desde la Plaza de la Catedral hasta la Plaza San Juan. Recorrido: Plaza de la Catedral • Calle Amantes • Plaza del Torico • Calle San Juan • Plaza San Juan.
- 19:00 h. Actuación. Olga María Ramos presenta “El Cuplé Rey de la Música Modernista”al piano el profesor Pablo Jiménez. Lugar: Teatro Marín. *Entrada libre hasta completar aforo.
Domingo, 20 de Noviembre
- A partir de las 10:00 h. Plantada de Gigantes del encuentro: “Reunión de Reyes”. Teruel y localidades invitadas. Lugar: Plaza de la Catedral. Celebración del Día de la Banderita: Durante toda la mañana se realizará una cuestación de la Cruz Roja por voluntarias vestidas de época. La recaudación será destinada a fines sociales. Lugar: Plaza San Juan.
- De 11:00 h. a 15:00 h. Taller de fotografía. Diminuto estudio ambulante de fotografía. Labo Filgueira. Viaja en el tiempo con un retrato revelado al momento. Lugar: Plaza de San Juan.
- 11:00 h. Desfile de personajes modernistas y grupos invitados, desde la Plaza de la Catedral hasta la Plaza San Juan. Recorrido: Plaza de la Catedral • Calle Amantes • Plaza del Torico • Calle San Juan • Plaza San Juan.
- 11:30 h. Encuentro de gigantes: “Reunión de Reyes”. Con la participación de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Teruel junto a las localidades invitadas. Lugar: Plaza San Juan.
- 12:30 h. Teatralización. Despedida del Rey Alfonso XIII. Los turolenses de principios de siglo acuden al acto de despedida tras la visita del rey Alfonso XIII a nuestra ciudad. Lugar: Plaza San Juan.
- 17:00 h. Visita guiada: Paseos Modernistas. Un paseo a pie por los edificios más representativos de la arquitectura turolense de principios del siglo XX de la mano del arquitecto Pablo Monguió, para conocer vivencias y anécdotas de la vida social del Teruel más moderno. Información y reserva: Oficina Municipal de Turismo, Plaza de los Amantes. Lugar de salida: Plaza de los Amantes. Tarifas: General: 3 €. Residente Teruel: 1 €. Persona con discapacidad: 1,5 €.
Programa completo semana Modernista Teruel 2022 en PDF
Vídeo Semana Modernista de Teruel 2022
Otros eventos que podrían interesarte...